By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
BarrancaBarranca
Notification Show More
Latest News
Alcalde buscará financiamiento del Pronis para construcción de Hospital Regional de Barranca
Noticias
yasser
“En esta gestión hay decisión política para trabajar en el sector de Culturas”
Noticias
grafitti
Festival internacional de grafittis dejó coloridos murales
Noticias
reunion
Reunión de alto nivel por la paz, seguridad y desarrollo de la Provincia de Barranca
Noticias
sesion de concejo
Piden informe sobre la situación de la empresa S&M Food
Noticias
Aa
  • Noticias
  • Eventos
Reading: Sala Penal niega prisión preventiva para exgobernador Chui
Share
Aa
BarrancaBarranca
  • Noticias
  • Eventos
Search
  • Noticias
  • Eventos
Have an existing account? Sign In
Follow US
Barranca > Archivados > Sala Penal niega prisión preventiva para exgobernador Chui
Archivados

Sala Penal niega prisión preventiva para exgobernador Chui

Barranca.pe
Last updated: 2023/01/09 at 8:51 PM
Barranca.pe Published marzo 20, 2019
Share
Ceremonia de inauguración del módulo penal de Huacho - 2018
SHARE

El ex gobernador Nelson Chui, y el ex gerente Mario Verano Conde están procesados penalmente por el presunto delito de Peculado Doloso. Por ello, la fiscalía anticorrupción ha solicitado prisión preventiva contra ambos.

Sin embargo en la audiencia de apelación realizada el 19 de marzo del 2019, la Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Huaura, presidida por el juez Victor Reyes Alvarado, ha desestimado el requerimiento, a pesar de las granves evidencias.

Los hechos delictivos que se le atribuyen, es haber utilizado dinero público para comprar regalos a su personal de confianza, por el Día del Padre. Fue así que el dinero que estaba destinado para invertir en una capacitación académica, se utilizó para pagar los gastos de una fiesta con cena, licor, y diversos regalos que, incluyeron relojes bañados en oro.

Los fiscales presentaron a la Sala Penal declaraciones de varios testigos, ex funcionarios de confianza y otros. Todos explicaron al detalle cómo el mismo ex gobernador Nelson Chui Mejía ordenó verbalmente simular los gastos de estas compras, haciéndola pasar como capacitación académica.

El requerimiento se sustenta en la grave carga probatoria contra los acusados, y el peligro procesal que representa la libertad de los mismos. Así lo consideró la fiscalía, ya que los testigos protegidos han recibido decenas de llamadas intimidatorias. Incluso uno de los testigos que estaba en prisión, recibió visitas del exgerentes y del exasesor jurídico de Nelson Chui, para ser persuadido.

Los fiscales demostraron que existe una concertación para obstaculizar las investigaciones. Ello, de parte de un nutrido grupo de testigos que estaban en calidad de subordinados del ex gobernador regional.

No se tomó en cuenta jurisprudencia vinculante

Sin embargo, la sala penal liderada por el magistrado Victor Reyes (ex presidente de la corte), considera que no existen elementos graves contra Nelson Chui. Incluso llegaron al extremo de asegurar que el ex gobernador no ha podido cometer el delito de Peculado Doloso, ya que ese dinero no estaba directamente bajo su custodia.

Este razonamiento que proviene del abogado de defensor de los acusados estaría desactualizado, ya que en el año 2016 la Corte Suprema ha establecido jurisprudencia vinculante al respecto, en el caso del ex gobernador de Ancash César Alvarez.

Otro detalle relevante se aprecia en el video que compartimos, cuando el mismo juez Victor Reyes Alvarado se esmera en desvirtua los argumentos de la fiscalía.

Referente a que Nelson Chui no tendría arraigo, porque entre otras cosas, es divorciado. Aquí el juez expone como ejemplo su propio caso de divorcio, y sustenta, que a pesar de ello sigue teniendo arraigo, por el hecho de mantener una buena relación con su exesposa.

Es evidente de que el magistrado Victor Reyes no habría motivado jurídicamente esta decisión, y ha llevado el asunto a un tema personal, y netamente emocional.

Se espera que la fiscalía anticorrupción haga un mejor trabajo y evite que la impunidad empañe el bicentenario del Perú. Y se espera que OCMA tome cartas en el asunto frente a la presunta prebenda que existe en la Corte Superior de Justicia de Huaura para proteger a ex altos funcionarios y ex autoridades que tienen evidencias graves de corrupción.

TAGGED: CSJH, Poder Judicial
Barranca.pe marzo 20, 2019
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BarrancaBarranca

© Barranca.pe | Desarrollado por Yofré López. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?