BarrancaBarrancaBarranca
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias de Barranca
  • Eventos en Barranca
Reading: Provincia de Barranca
Comparte
Font ResizerAa
BarrancaBarranca
  • Inicio
  • Noticias de Barranca
  • Eventos en Barranca
Search
  • Inicio
  • Noticias de Barranca
  • Eventos en Barranca
Have an existing account? Sign In
Follow US
Barranca > Blog > Archivados > Provincia de Barranca
Archivados

Provincia de Barranca

Barranca.pe
Actualizado 2023/01/09 at 8:51 PM
Barranca.pe Published marzo 21, 2019
Comparte
Playas de Barranca
Vista aérea de las playas del distrito de Barranca.
Comparte

Barranca es una provincia de pasado histórico elocuente y de importantes atractivos turísticos. Tres extensos valles nutren sus hermosas tierras fértiles, Pativilca, Fortaleza y Supe, en sus cinco distritos, Supe Pueblo, Supe Puerto, Barranca, Pativilca y Paramonga, todos en contacto con el mar del litoral peruano.

Contents
UbicaciónCreación PolíticaPrincipales atractivos turísticosCaralÁsperoPlaza de ArmasMuseo BolivarianoCristo RedentorFortalezaLa Casa de las BrujasPlayas

Esta ciudad ofrece a sus visitantes como atractivo principal, su gentil circuito de playas, pues estos balnearios son lugares muy concurridos por turistas nacionales y extranjeros. Los cinco distritos tienen algo que contarle al mundo, su aporte a la historia es de relevancia mundial. Museos de sitio, ruinas incaicas, huacas indígenas, restos arqueológicos con miles de años de antiguedad, excelentes servicios de restaurantes y hoteles, y su gente siempre hospitalaria.

Ubicación

Está ubicada en la región Costa Central del Perú, a 175 kilómetros de la ciudad de Lima (capital del Perú). Así mismo, según el censo del año 2017, la provincia de Barranca tiene 1356 km2 de superficie y una población total de 144 381 habitantes, sus coordenadas son 10°40′00″S 77°43′00″O.

  • Ubicación de la provincia de Barranca en el mapa de Lima Provincias
  • Mapa de la provincia de Barranca y sus cinco distritos
  • Mapa de atractivos turísticos de la provincia de Barranca

Creación Política

Como distrito, Barranca fue creada políticamente en el año 1823, posteriormente, pasó a la categoría de provincia 161 años después, el 5 de octubre de 1984, conformado por los distritos de Supe Pueblo, Supe Puerto, Barranca (capital de provincia), Pativilca y Paramonga.

Principales atractivos turísticos

Caral

La milenaria ciudadela Caral, es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el 28 de junio del 2009, y está situada en el Valle de Supe, a 200 kilómetros al norte de Lima (Perú). Según los estudios científicos, Caral cuenta con 5000 años de antigüedad aproximadamente,es por ello que se le considera la ciudad más antigua de América.

Puedes conocer más sobre Caral en este enlace

  • Vista aérea de las pirámedes de Caral – Supe Pueblo
  • Complejo arqueológico de Caral – Supe Pueblo

Áspero

Áspero fue construida muy cerca del Océano Pacífico, a escasos 500 metros, en la margen derecha del río Supe a 35 metros sobre el nivel del mar, frente al humedal conocido como totoral Los Patos. Pertenece al periodo arcaico tardío, de 3000 a 1800 a. C. y está directamente relacionado con la antigua ciudad de Caral. Además, está ubicado en el distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca, departamento de Lima, en Perú.

  • Zona arqueológica, que habría sido el primer puerto pesquero de América
  • Puerto Supe, camino hacia el museo de Áspero

Plaza de Armas

Su moderna plaza de armas tiene un diseño que le rinde homenaje a sus distritos, al frente se encuentra la Parroquia San Ildefonso de arquitectura neocolonial, a pesar de tener una infraestructura modesta, este lugar cuenta con un paisaje hermoso.

  • La nueva Plaza de Armas de Barranca
  • La nueva Plaza de Armas de Barranca

Museo Bolivariano

Este interesante museo corresponde a una casona donde el gran libertador Simón Bolívar instaló su cuartel para la gesta libertaria, nada menos. Además, en dicha casona fundó el diario El Peruano, que hasta la fecha es el diario oficial del país. En este maravilloso museo se muestra el mobiliario de la época y la antigua imprenta donde se editaron los primeros diarios. Hasta aquí llegó Manuela Saénz para acompañar a su amado, el caraqueño, y apoyarlo en su gesta libertaria.

Te puede interesar el siguiente artículo: El Caraqueño y la Libertadora, Simón Bolivar y Manuela Sáenz

  • Museo Bolivariano, Pativilca – Barranca
  • Maquinaria de imprenta que sirvio para las primeras ediciones de El Peruano

Cristo Redentor

La imponente escultura de 20 metros de alto está hecha de concreto y pintada de color blanco, esta en lo alto del cerro colorado mirando hacia el mar, así mismo, está rodeada por un mirador desde donde los turistas pueden apreciar las hermosas playas de la ciudad.

  • Cristo Redentor en el Cerro Colorado de la playa Puerto Chico de Barranca
  • Cristo Redentor durante el crepúculo.

Fortaleza

Cerca de la ciudad se encuentran los restos arqueológicos de la Fortaleza de Paramonga. Construcción hecha completamente de adobes por el señorío de la cultura Chimú, durante su último periodo. Se trata de una estructura militar, es por ello que cuenta con tres niveles, y se menciona que los recintos superiores son construcciones hechos por los Incas.

Aún quedan algunos vestigios de las pinturas que han adornado toda la fortaleza, según crónicas de los españoles, ésta se encontraba totalmente decorada.

  • Fortaleza de Paramonga
  • Restos arqueológicos incaicos de la Fortaleza de Paramonga

La Casa de las Brujas

Se conoce así a la casa de huéspedes de Paramonga construida en 1920, propiedad de la familia Canaval. Después de pasar a propiedad delconsorcio Grace en 1923, fue usado para dar hospedaje a los antiguos funcionarios de la hacienda. Su construcción de estilo burgoeuropea de quincha y madera, cuenta con cuatro pisos, una portada principal, un vestíbulo, sala y baño.
Tiene un aspecto mágico, encantador, es por ello que popularmente se le conoce como La Casa de las Brujas.

  • La tenebrosa Casa de las Brujas de Paramonga

Playas

Hay 6 distintas playas con diferentes características cada una, y todas conforman uno de los principales atractivos de la provioncia de Barranca, su circuito de playas. Al norte se encuentra Chorrillos y sus antiguas casonas, luego sigue la playa Miraflores donde se ofrecen más hospedajes, luego encontramos la playa Puerto Chico, tradicional caleta de pescadores y de mar tranquilo.

Al sur está el Colorado, con un pequeño complejo municipal de piscinas, a esta playa le sigue la Bandurria y continúa Atarraya. En el siguiente distrito, Supe Puerto, una playa turística conocida como La Isla, o La Isla del Faraón, promete a sus visitantes una conexión con la calma y la paz que ofrece el océano. Del mismo modo, en Supe Pueblo se encuentran las playas Caleta Vidal, Pucusana, Quitacalzón, Viño Chico y otros.

  • Playas de Barranca, vista desde la bajada de Chorrillos
  • Playa La Isla de Supe Puerto.
  • El Faro, vista desde la Playa La Isla de Supe Puerto
  • Playa Lampay de Supe Pueblo
  • Playa Caleta Vidal, Supe Pueblo

Finalmente, estos son el escudo y la bandera oficial de la Provincia de Barranca.

  • Bandera oficial de la Provincia de Barranca
  • Escudo oficial de la Provincia de Barranca


TAGGED: Barranca
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Próximos Eventos

noviembre 2023
Ciclo UNAB 2023 - 2024
Nov 20 - 27 2023

¡Prepárate para el éxito con la Academia Preuniversitaria San Fernando!

Academia San Fernando
Ciclo Unab
Nov 29 2023

CICLO UNAB – NOVIEMBRE FEBRERO – SISTEMA 2000

Academia SISTEMA 2000
Maraton Jorge Ulloa Velez
Nov 30 2023

GRAN MARATON “JORGE ULLOA VELEZ”

Plaza Miguel Grau
diciembre 2023
atletismo barranca
Dic 02 2023

Gran Campeonato de Atletismo para Jóvenes en Barranca – ¡Inscríbete Ahora!

Estadio Municipal de Barranca
Gran Olimpiada del Adulto Mayor
Dic 09 2023

GRAN OLIMPIADA DEL ADULTO MAYOR

Estadio Municipal de Barranca
¡No hay eventos!

Nuevas Entradas

nulidad de contratacion rio fortaleza
Paramonga: Por órdenes del OSCE, alcalde anula buena pro de contratación millonaria para rehabilitación del cauce del Río Fortaleza.
Noticias
fardos cerro colorado
Descubrimiento Arqueológico en Cerro Colorado: 18 Fardos Funerarios Revelan Historia Prehispánica
Noticias
Alcalde estima 48 millones de inversión
Alcalde Lucho Ueno Proyecta Inversión de 48 Millones en Mercado Modelo de Barranca
Noticias
reunion sobre el emrcado modelo
Confirmado: Municipalidad, Único Propietario del Mercado Modelo de Barranca
Noticias

Facebook

También te puede interesar

Archivados

Fiscalía investiga a tres jueces de Barranca por el caso de Yofré López

octubre 17, 2021
Archivados

Relaciones Extraprocesales

octubre 5, 2021
Archivados

Más evidencias de corrupción en la EPS Barranca

junio 30, 2021
eps barranca
Archivados

Cuestionados procesos en la EPS Barranca favorecen a Grupo Inversionista N&M EIRL.

junio 29, 2021
BarrancaBarranca
© Barranca.pe | Desarrollado por Yofré López. All Rights Reserved.
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?